| 
        
          |  | 
              
                |  |  |  
                |  | La
                  batalla de Quinto en libros, revistas y ensayos de historia |  
                |  | El
                  ataque de las Brigadas Internacionales sobre Quinto el 24 de
                  Agosto de 1937 Tradución del Libro
                  "The Abraham Lincoln Brigade, de Arthur H.
            Landis, New York, 1967"
 |  
                |  | Para
                  la historia actual relatos sobre la Guerra Civil recogidos en
                  la memoria del Ayuntamiento de 1949 Martin Salinas Eraso,
                  Secretario de este Ayuntamiento recoge algunos hechos
                  históricos de la vida y actuación de Quinto y una relación
                  de todos los caidos de Quinto durante la Guerra.
 |  
                |  | La Batalla de Quinto, 1937 -//- Recreación PPT Gonzalo Lorén Garay
 INSTITUTO UNIVERSITARIO GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO
 Trabajo para el curso 2011 de “ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN HISTORIA MILITAR”. MODULO IV
 |  
                |  | El
                  frente de Aragón
                  del 24 al 27 de
                  Agosto de 1937 Extraido del Libro
                  "El ejercito popular de la Republica", de Ramón
                  Salas Larrazabal
 |  
                |  | Ofensiva
                  Republicana sobre Zaragoza - El desenlace 1937 - 1938 Martinez Baños
 |  
                |  | Revista
                  Ejercito de Tierra, nº 294, Julio de 1864: La ofensiva roja
                  sobre Zaragoza (24 agosto 1937) Articulo de J. María Martinez Bande Teniente Coronel de
                  Artillería (Pag 33 a 45)
 |  
                |  | Revista
                  Ejercito, nº 3, Abril de 1940: El
                  paso del Ebro por Quinto el 23 de Marzo de 1938 - Comienza la 
                batalla del Ebro Estudio presentado por Santiago Mateo 
                Comandante de caballería en el numero 3 de la Revista Ejercito 
                en Abril de 1940
 |  
                |  | Revista
                  Pontoneros 1941 Explica como se desarrollo el paso del Ebro en el estrecho de
                  Belloque en Quinto en Marzo de 1938
 |  
                |  | Americans
                  in Spanish Army Notas tomadas por el Coronel Fuqua en Quinto en 1937 (En
                  inglés)
 |  
                |  | [ Subir
                  ] |  
                |  | La batalla de Quinto en
                  la  Prensa
 |  
                |  | La batalla de Quinto fue una de las primeras victorias en
                combate del ejercito republicano con un amplio eco en la prensa
                de la epoca: || ABC P1
                P2 P3
                || Crónica de Madrid
                || Mundo Gráfico || La
                Vanguardia P1
                  P3 P4
                  P5 P6
                  || Libertad de
                Cuenca || Solidaridad Obrera
                  || Victoria
                  ||
 |  
                |  | [ Subir
                  ] |  
                |  | Relatos personales |  
                |  | La
                  toma de Quinto el 24 de
                  Agosto de 1937 Relato de Pascual
                  Porroche, que defendió la Iglesia con el Ejercito Nacional en el ataque
                  del 24 de Agosto de 1937
 Recogido en el año 2001 por M.P.S.
 |  
                |  | En
                  el frente de Quinto Pasajes del diario de
                  Miquel Batlle Cels que combatio en el frente de Quinto con el
                  ejercito republicano
 |  
                |  | [ Subir
                  ] |  
                |  | Fotografías de la guerra civil en Quinto |  
                |  | Fotos diversas de la Guerra Civil
                localizadas en Quinto Fotos del archivo de Centelles, de los fotografos de las
                  Brigadas Internacionales, Albert Luis DesChamps entre otros
 |  
                |  | Harry
                  Randall: Fifteenth International Brigade Photograph Collection
                  ALBA.PHOTO.011 Collection processed by Elizabeth Compa, Evan Daniel, Laura
                  Helton, Julie Kessler, Gail Malmgreen, Porsche Martin and
                  Jessica Weglein Description is in English. (Ver
                  todas en un solo html)
 |  
                |  | International
                  Brigades Archive, Moscow: Selected Images . Photograph
                  Collection ALBA Collection processed by Evan Daniel, 2003, Michael Beebe,
                  2009, and Gail Malmgreen, 2010.This finding aid was produced
                  using the Archivists' Toolkit July 17, 2012 Description is in
                  English.
 |  
                |  | Archivo
                de Castilla-La Mancha sobre la guerra civil española Más de 2000 fotografías de la guerra civil con (alguna de ellas
                  tomadas en Quinto)
 |  
                |  | Archivo
                de Aragón tiene algunas colecciones como la de M. Coyne sobre la guerra civil española Cientos de fotografías de la guerra civil con (alguna de ellas
                  tomadas en Quinto)
 |  
                |  | [ Subir
                  ] |  
                |  | Videos de la guerra civil en Quinto |  
                |  |  |  |  [ Subir
      ] 
      Reseña histórica 
       Es difícil separar las acciones bélicas en la zona de Quinto del conjunto
      de la maniobra que el Ejército Popular emprendió el 24 de agosto de 1937 en el sector de Belchite, marcado por un frente que iba desde Fuendetodos
      hasta Osera, curvándose de Fuendetodos a Belchite siguiendo aproximadamente la carretera entre ambas localidades y dirigiéndose al norte desde Belchite
      a Quinto, para desde ésta curvarse hacia el noroeste, pasando por Pina, hasta Osera. Este sector estaba pobremente defendido por las tropas de Franco
      y el objetivo final de la operación planeada por el Estado Mayor Republicano era llegar
      a Zaragoza, siguiendo el eje de la carretera Quinto - Zaragoza. La operación contaba con numerosas fuerzas, especialmente tanques y caballería, ya
      que el avance se concebía como relámpago sobre la capital de Aragón.
 Complementarían esta ofensiva ataques desde el norte, partiendo de las proximidades de Zuera, S. Mateo de Gállego, y del este, procedentes de
      Farlete, que debían convergir sobre Zaragoza.
      En el sector de Belchite se encontraba el XIII C de E al mando de Gral. Sebastián Pozas. Sus fuerzas se dividían en distintas agrupaciones, siendo la del general Walter con las brigadas internacionales XI
      y XV, a la que correspondió el sector de Quinto.
 
 Estas lograron ocupar el cementerio, aislando la población, cuya guarnición de defendió con tesón contra los sucesivos ataques que se lanzaron sobre ella, a pesar de ser sólo de unos 200 hombres. El día 25, tras recibir refuerzos, las fuerzas republicanas habían ocupado prácticamente Quinto, excepto algunos núcleos aislados de defensa. Finalmente el día 26, se daba la población por conquistada. El proyectado avance relámpago sobre Zaragoza quedó, merced a las resistencias locales sobre todo la de Belchite y por culpa también de
      la obsesión casi enfermiza por parte de muchos mandos republicanos de no
      dejar ni un soldado enemigo a retaguardia lo que las hizo enzarzarse en cruentas batallas callejeras donde los tanques eran inútiles.
      Todo quedo tras esa acción, en una modesta rectificación del frente, que alcanzó Mediana de Aragón y la Puebla de Albortón.
 
 Fue este un ejemplo más de la incapacidad del EPR para llevar a cabo una 
      ofensiva decidida que, pusiera trastocar la situación estratégica, ya que 
      la toma de Zaragoza (a pocos kilómetros de la misma quedaron en lo más 
      extremo de su avance, los tanques) habría indudablemente afectado, no sólo 
      a la campaña del Norte sino a la continuación de la guerra.
 Son varios los autores 
      que sitúan en Quinto el comienzo de la conocida Batalla del Ebro como 
      Miguel Alonso Baquer en su libro "El Ebro, la batalla decisiva de los cien 
      días" ya que es en Quinto por donde se decide empezar esta batalla 
      atravesando el ebro por el paraje conocido como "El Royal" el 23 de Marzo 
      de 1938 al objeto de encerrar al ejercito republicano por los dos lados 
      del rio.
      Esta maniobra ha sido objeto de estudio especifico tal y como recoge el 
      articulo aparecido en Abril de 1940 en el numero tres de la Revista 
      Ejercito. [ Subir
      ] Localizaciones
      y vistas 360ºVistas 360º actuales (tomadas en 2012) de las principales localizaciones
      de las posiciones en la Guerra civil en Quinto
 
 
          
      | Bonastre 
 
 41.470252,
 -0.550486
 | Fortín de Bonastre 
 41.464661, -0.559922
 | Tosquetas 
 
 41.439839,
 -0.548678
 | Lomacería 
 
 41.428009,
 -0.572601
 | Loma_el Cornero 
 41.381156,
 -0.507529
 | Cabezo La_Nariz 
 41.410486,
 -0.488975
 | Cabezo La_Nariz_T
 | Trinchera
        Requetes 
 41.413867,
 -0.500814
 | Trincheras Requetes
 | Cementerio 
 
 41.422709,
 -0.503083
 | Belloque 
 
 41.43349,
 -0.497992
 | Casas Aznares 
 41.448674,
 -0.481389
 | Iglesia
        Frente 
 41.423828,
 -0.498169
 | Iglesia detras |  [ Subir
      ] 
      Enlaces interesantes 
      
      Archivos de las Brigadas Internacionales ALBA
 Requetes,
    web dedicado a su memoria
 Cary
      Nelson's Spanish Civil War Site International Institute of Social History (Amsterdam) Lista
      de debate sobre la Guerra Civil Española [ Subir
      ] Bibliografía
 El
    general Walter
 Fernando Mártinez de Baños Carrillo - Agnieska Szafran
 Editorial DELSAN ISBN-978-84-92888-06-1
 Historia del ejército popular de la
      RepúblicaSalas
      Larrazábal, Ramón Madrid : Editora Nacional, [1973],  1
      tomo en 4 volumenes : lám. ; 23 cm
 
 Materias Biblioteca Nacional
 Ejército-España-1936-1939
      --- España-Historia-Guerra
      civil, 1936-1939-Fuentes
 
 The Abraham Lincoln Brigade
 Arthur H. Landis, New York, 1967
 
 23 de Marzo de 1938.El paso del Ebro por el meandro de Belloque
 J.L.Alcofar Nassaes (Historia y Vida nº269, Agosto 1990)
 
 El paso del Ebro por Quinto. Un razonamiento de estrategia operativa
 Miguel Alonso Baquer  (Ejército nº582, Julio 1988)
 
 Voluntarios norteamericanos en la guerra civil española
 Cecil EbyEdiciones Acervo (1974)
 
 Las Brigadas Internacionales de la guerra de España
 Andreu Castells, (1974)
 
 La gran ofensiva sobre Zaragoza
 J.M. Mtnez Bande (año1937) Artículos
 
      El Ebro la Batalla decisiva de los 100 días
      Miguel Alonso Baquer (2003 - La esfera de los libros)
 
 |